lunes, 3 de febrero de 2014

La educación del siglo XXI

 

La sociedad avanza y con ella lo hace la educación. La forma de educar está cambiando; ya no se trata de aprender unos conocimientos y memorizarlos para reproducirlos más tarde como verdaderos autómatas. Gana entonces mucho peso en esta transformación el fomento del espíritu crítico en los alumnos para que sean capaces de enfrentarse a la realidad que les toca vivir: es una educación adaptada a los nuevos tiempos para la formación de auténticos ciudadanos.

Hoy en día, las nuevas tecnologías, que han pasado a llamarse las TIC (técnicas de la información y la comunicación) se han abierto paso en las escuelas, adquiriendo un papel de gran importancia. La metodología en las aulas ha cambiado radicalmente con su llegada, ya que los niños han pasado a manejar la información y por lo tanto la enseñanza dogmática (el profesor es quien lo sabe todo) ha dejado de existir: ahora los alumnos se convierten en investigadores y gestores de aquello que van a estudiar.

En conclusión, he de decir que el avance que se está produciendo y que se ha notado más durante estos últimos años de la década, es realmente beneficioso si los maestros saben como llevar a cabo este tipo de metodología. Opino que a través del uso de las TIC, los niños aprenderán a trabajar de manera más cooperativa y a saber qué es lo importante, para poder más tarde aplicarlo a la realidad en la que se encuentran inmersos.


                                                                                              LAS TIC EN EL AULA




No hay comentarios:

Publicar un comentario